PERSONAJE

Andrés Bello

Andrés de Jesús María y José Bello López nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Fue filósofo, poeta, traductor, ensayista, educador, político y diplomático; gracias a todas esa cualidades y que se convirtió en maestro de Simón Bolívar, obtuvo una activa participación en el proceso que llevó a la independencia de Venezuela. 

Luego en 1829 viajó a Santiago de Chile donde desempeñaría cargos como senador y profesor. Sus aportes más destacados fueron: la creación de la Universidad de Chile, allí fue rector por un tiempo y también fue el principal impulsor y redactor del Código Civil, siendo una de las obras jurídicas americanas más novedosas e influyentes de su época.

Por todos estos logros y desempeños que obtuvo Bello, convirtiéndose en el hombre más influyente debido a su intelecto y su carácter humanista no solo en Venezuela, sino en toda América Latina, son una de las razones por el cual lo admiro. Sus obras han tenido mucha influencia en la sociedad venezolana ya que a lo largo de su vida, siempre ha intentado definir la civilización hispanoamericana, pero lo que lo caracteriza es que lo hacía mediante sus libros, obras, en sus periódicos y lecciones. 

Andrés Bello junto a Simón Bolívar
Universidad de Chile
   

 Imágenes tomadas de Google

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROFESIÓN

¿QUIÉN SOY?